jueves, 5 de agosto de 2010
abondono...
Lo siento el curso de automaquillaje no lo olvido, la semana que viene estoy de vacaciones y lo voy a colgar entero.
besos
miércoles, 28 de julio de 2010
4º Día - Curso de Automaquillaje: Pomulos y contornos





TIP DE BELLEZA

Hola chic@s, os traigo un ebook que acabo de encontrar, es muy interesante porque trae un montón de tip de belleza os dejo el enlace (pulsar aqui) para descargarlo en pdf. Espero que os guste...
martes, 27 de julio de 2010
3º Dia: Curso Automaquillaje : CORRECTORES E ILUMINADORES



En dosificador como éste:

Y multiusos como los de Elf

Las zonas más habituales son corregir las ojeras y iluminar encima del parpado

Aqui os dejo un circulo cromático más completo, como vereis se divide en colores calidos y frios, su funcionamiento es sencillo, que tenemos una imperfección dentro de la gama de los calidos hay que corregirla con uno de la gama de los frios, siempre el que tiene "en frente", ejemplo:
Una marca rosacea se corrige con un tono verde medio. Siguiendo la flecha lo podeis ver.
Tenemos dos opciones para aplicar el corrector; antes de la base maquillaje o despues, en mi opinión si es muy visible la ojera o la imperfección lo aplico después y sino antes.


2º Corrección de granos y manchas
Para corregir los granos y manchas vamos a utilizar el mismo método puesto que están en la misma gama de color, los rosaceos o más rojitos, siempre utilizaremos un corrector verde, aplicaremos el producto y acabaremos con el dedo para difuminarlo.
lunes, 26 de julio de 2010
3º DÍA - CURSO DE AUTOMAQUILLAJE: MAQUILLAJE EN POLVO




sábado, 24 de julio de 2010
2º´DÍA - CURSO AUTOMAQUILLAJE: BASE DE MAQUILLAJE (Lo adelanto porque el post de primer es muy pequeño y así mñn os pongo otros 2 con 1de correctores)



Mi brocha estrella donde las haya, podéis encontrarla de muchas marcas, yo la tengo de Zoeba, y aparte de servirme para aplicarme la base maquillaje también para los polvos. Y para eliminar excesos de algunas zonas. También la tiene ELF.



3º ¿Cómo aplico la base de maquillaje?

El método de como aplicarnos la base de maquillaje también es muy importante no solo los productos con los que lo hagamos.

Lo primero que haremos es dividir el rostro en dos, y la aplicaremos arrastrando hacia abajo siempre, de este modo no levantamos el vello, siempre en dirección de la mandíbula y el cuello, con esto conseguiremos no acabar con exceso de producto en nuestro cuello. En la frente lo haremos en dirección al crecimiento del cabello.

Para fijar la base podemos hacerlo aplicando después polvos translúcidos también nos servirá para evitar los brillos.
4º ¿Qué tono elijo?
lunes, 19 de julio de 2010
2º DIA - CURSO AUTOMAQUILLAJE: PREBASES
Hoy por hoy tenemos una gran variedad de opciones con respecto a las prebases de maquillaje, podemos encontrar de 4 tipos:
- Prebase para rostro.



Un imprescindible en tu neceser.
- Prebase para ojos.



- Prebase para pestañas.


2º ¿De que se componen?
En su mayoría, son asiliconadas pero podéis encontrar aquellas que tengáis alergia a los productos asiliconados algunas sin silicona, oil free ideal para pieles mixtas y grasas así como las minerales.
3º ¿Cómo me aplico la prebase?

Prebase para el rostro.
Prebase para los ojos.
Con distinta testura, porque lo encontraremos más en crema o pinceles aplicadores, caso de Nyx y Too Face. Podemos aplicarnolas de distintas formas, con un pincel sintético, con los dedos, o con el propio aplicador del producto.
Nos va a proporcionar una mejor fijación de nuestras sombras e incluso potenciaremos el color de las mismas, tenemos que tener en cuenta que la prebase para sombras hay que aplicarla después de las correcciones, es decir, que si vamos a corregir las ojeras primero aplicamos el corrector y después la prebase. Un mito que suelo escuchar es que los correctores aplicados en el parpado harán la función de prebase, pero chicas esto es falso, no hacen esta función sino que nos hará que se cuarteen más nuestras sombras. Una vez aplicada la prebase comenzaremos a maquillanos el ojo, si es cierto que nos costará más difuminar con ella aplicada.
Prebase para pestañas
En su mayoría han sido creadas para aumentar el ciclo del crecimiento de las pestañas y prevenir la caída de las mismas. Es decir, estas no van a crecer más porque todo va dentro de un ciclo, se nos caerán y las caídas crecerán. Todo es pasajero lo que podemos conseguir es prevenir su caída, pero no crezcan más. Podemos hacer con esta prebase que parezcan más espesas y un efecto óptico más alargado.
Prebase de labios
Efectivamente los más pioneros son; Urban Decay - Primer Potion Prebase para Labios, y Too Faced - "Lip Insurance" Base para labios y como todas las prebases que hemos visto hasta ahora, siempre primero antes de maquillarnos. Esta va a fijar y prolongar el color que nos apliquemos.
1º DIA - COMENZAMOS CON EL CURSO DE AUTOMAQUILLAJE: BIENVENID@S
Comenzaremos con una limpieza de nuestro cutis, primero desmaquillante de ojos, siempre queda un resto del día anterior, luego jabón especial para nuestro tipo de piel tanto si es grasa, mixta como seca también podéis utilizar leche limpiadora, pero en mi opinión me gusta más utilizarla por la noche. Podéis haceros un estudio de vuestra piel hay varias paginas con tests como citruparadis . Tenemos varias opciones: Avene, Ga
rnier, Clinique, Neutrogena,...etc. Pero como estamos en tiempos de crisis y podemos optar por otro tipo de marcas ya que el mercado de la cosmética actual es muy extenso, os recomiendo Limpiador al Agua de Deliplus (1€) perfecto para todo tipo de pieles, también puedes encontrar otro tipo de limpiadores de esta marca que suelen ser muy efectivos y son más específicos para otros tipos de pieles, como por ejemplo para las pieles grasas tienen una gama especifica. El tratamiento de 3 pasos de Clinique, lo votaría con un 10, es una buena inversión para aquellas que quieran cuidarse y obtener un resultado muy bueno.
A continuación es IMPRESCINDIBLE utilizar un tónico, ¿porqué? cuando nos lavamos la cara con agua, nuestro ph de la piel se desequilibra, el tónico os terminará de desinfectar la piel, ¿si? SI aunque antes de acostarnos nos hayamos limpiado bien la cara, podemos sudar de noche. También os ayudará a terminar de eliminar la suciedad, y os proporcionará una sensación de calma a la piel. Yo claramente también os recomiendo el tónico de Deliplus, no irrita la piel, os refrescará y os tonificará. Tenéis más opciones de otras marcas. Ojo yo cuando tengo la piel irritada, por depilación, o por el sol, frio...tenemos agua termal en spray en mi caso utilizo Agua de Avena de Deliplus, sobre todo para después de la depilación e incluso con láser, lo utilizo también para el restro del cuerpo me deja una sensación aterciopelada en la piel que nos os podéis imaginar.
Ultimo hidratación, tenemos que aplicarnos un contorno de ojos (ideal para prevenir arrugas, fatiga en este área, y atenuar las bolsas y ojeras.) aplicar una pequeña cantidad, de medida puedes calcularlo echando en tu dedo la cantidad de un grano de arroz por ojo y dando un pequeño masaje con los dedos al rededor del ojo alternando los dedos, es decir, presionando ligeramente con uno, soltando y rápidamente con el siguiente. Siempre evitar ponerlo en el párpado móvil puesto que este ya tiene bastante hidratación natural, y tenderéis a dejarlo sobre hidratado. A continuación aplicaremos una crema hidratante, apropiada a cada tipo de piel, con la cantidad de un garbanzo podemos tener para toda la cara. Aplicarla dando un ligero masaje para activar la circulación. Esperando un par de minutos podemos proceder a maquillarnos.
Cuidados durante el día ¿os suele pasar que habéis salido de clase, o del trabajo y las facciones de la cara se os notan cansadas? podéis aplicaros antes de retocar vuestro maquillaje, polvorizando a medio metro un poco de Agua de Avena Deliplus. Relaja las facciones y fija el maquillaje.
Llego la noche, el rostro hay que dejarlo bien preparado, limpiarlo en profundidad para que descanse también y respire. Hacemos todos los pasos que por la mañana pero yo cambiaría el primero. La leche limpiadora, es mucho más eficaz que el jabón, seguimos todos los pasos por igual pero lo único que agregamos es leche limpiadora.
¡Ojo! ¿Que vienes de una fiesta, una cena...? ¡No se te ocurra acostarte con todo el maquillaje! con el tiempo lo agradeceras, antes de empezar a maquillarte quitate todo el exceso con una toallita desmaquillante, y todos los pasos a continuación, ¡si te levantas con resaca que no tengas mala cara! (la tendremos...pero más preparada para una corrección rápida.
Una vez a la semana según nuestro tipo de piel, tenemos que hacer una limpieza casera. Os digo según el tipo de piel que tengamos, puesto que cada piel tiene sus propias necesidades. Utilizaremos todo el procedimiento pero entre el jabón
y el tónico, nos exfoliarem
os el rostro con suaves movimientos circulares, para no dañar la piel y retiraremos con una esponja de celulosa, una vez retirado el exfoliante pasaremos a calentar un poco de agua nos pondremos una toalla encima de nuestra cabeza y nos acercaremos al bol sin tocar el agua para que los poros se vayan abriendo, (es muy importante para que los poros se abran y podamos hacer que salga toda la suciedad este paso lo podemos hacer con la mascarilla aplicada o bien echar al agua un poco de manzanilla, romero..) luego aplicaremos una mascarilla apropiada para eliminar todo el exceso de suciedad que aún nos quede en el rostro, a continuación el tónico...
Os recomiendo que por lo menos 1 vez al año, os la haga una profesional, no porque tenga más conocimientos sino porque la aparatologia que puede tener, la experiencia y porque nos ve desde fuera, es mucho mejor. Digo una vez, que menos...pero lo ideal es hacerse una con cada tipo de cambio del tiempo. Una antes de empezar el invierno y otra antes de empezar el verano.

Mañana comenzamos con lo que nos gusta a todas!!! maquillaje, maquillaje...jeje
Muakkkkkkkkkk
PRÓXIMO CURSO DE AUTOMAQUILLAJE

viernes, 16 de julio de 2010
Hean desmaquillador de ojos - Desmaquillador de ojos casero
Hola de nuevo!! Bueno os voy a hablar en este post, del limpiador de ojos HEAN, es un producto en relación calidad-precio estupendo, es bifásico ¿qué significa esto? Esto es que contiene dos particiones distintas es decir, que el líquido está compuesto por dos sustancias distintas. Para utilizarlo tenemos que agitar el bote antes para conseguir que se junten.

He leído a otras chicas decir que les parece muy aceitoso, para mi gusto sin embargo es perfecto, porque deja una suavidad increíble en los parpados, he de decir que tengo la piel más bien seca pero hay épocas que la tengo mixta. Retira a la perfección todo el maquillaje el ojo, e incluso si tenemos aplicada prebase sale rápidamente.
Me decidí a comprarlo hace un mes cuando maquillalia oferto un montón de productos Hean al 50% y claro arrase. Quiero probar también el de Garnier, y el Deliplus, porque hasta ahora he utilizado el de Bourjoir, la verdad pshhhh no de mi gusto. Tampoco estaba contenta con el de Loreal…Y me hice uno casero que a continuación os detallo.
LIMPIADOR DE OJOS CASERO
1 Yema de huevo.
3 Cucharadas de aceite de oliva.
100 ml de leche.
1 pepino.
Se vierte todo en un bol, y se bate hasta que quede bien líquido. Mantener en la nevera.
La yema de huevo, es nutritiva para las pestañas, el aceite las hidrata, la leche para limpiarlas y el pepino es ideal para calmar la piel, y rejuvenecer.
Espero que os haya gustado.
Ah por cierto, yo lo guardo en bote que tenia de Deliplus aceite corporal, se me acabó y tiene un fantástico dosificador, nos permite aplicarlo a nuestra esponjita cómoda y rápidamente.